jueves, 10 de diciembre de 2015

Practica de Laboratorio







Pasos y Precauciones para Ensamblar un Computador de Escritorio


1

Prepara la tarjeta madre la cual en este caso es un modelo NVIDIA. Si quieres una computadora buena, usa una tarjeta madre Intel G31, GMA3100, o AMD 780.





2
Monta el CPU en la ranura de la tarjeta madre. Debes escoger el CPU correcto para tu tarjeta madre, e instalarlo conforme a las instrucciones. Ten cuidado de no instalar el CPU incorrectamente. No solo no funcionará tu computadora, podría crear un corto circuito y dañar tu tarjeta madre.
verifique la posición correcta del procesador CPU, este cuenta con una pestaña que indica la posición en el zócalo.


3
Aplique el enfriador del CPU en una cantidad moderada.


4
Coloque los módulos de memoria RAM en las ranuras correspondientes. Asegúrate que los pines en la memoria RAM queden alineados con los pines en el conector de la tarjeta madre. No confundas las ranuras de la memoria RAM con la ranura PCI. Las ranuras PCI usualmente son más anchas.




5

Monte la fuente de poder que en este caso es una tipo M-ATX. Asegúrate atornillar y conectar todas las conexiones a las unidades y a la tarjeta madre.


6
Une la tarjeta madre a la placa trasera del gabinete y revisa las posiciones de montura de la tarjeta madre. Las instrucciones de la tarjeta deberán decirte la posición de ella.


7
Coloca apropiadamente la tarjeta madre en el gabinete.


8
Monta el disco duro y conéctalo a la tarjeta madre al igual que a la fuente de poder. Debería haber conexiones separadas para la fuente de poder y la tarjeta madre. En caso de que tengas un disco duro SATA, deberías retirar el puente.


9
Conecta los conectores SATA a las unidades, los conectores USB y los interruptores del gabinete a la tarjeta madre. Las instrucciones del gabinete y de la tarjeta madre deberían decirte dónde conectar los cables.


10
Conecta el conector ATX de 20 o 40 pines y el conector de alimentación de 4 pines a la tarjeta madre.


11
Monta la unidad de DVD-ROM. Después de conectar los cables ATA al dispositivo, conéctelo a la fuente de alimentación.


12
Finalmente, selecciona un sistema operativo compatible y sigue las instrucciones para instalarlo.




miércoles, 2 de diciembre de 2015

Esquema de Copia de Seguridad



Esquema GFS de Copia de Seguridad

Esta sección cubre la implementación del esquema de copia de seguridad del tipo "abuelo-padre-hijo" (GFS) en Acronis Backup & Recovery 10.
Con este esquema de copia de seguridad no puede realizar copias de seguridad más de una vez por día. El esquema le permite marcar los ciclos diarios, semanales y mensuales en su programa diario de copia de seguridad y especificar los períodos de retención para las copias de seguridad diarias, semanales y mensuales. A las copias de seguridad se las llama "hijos", a las semanales "padres" y a las copias de seguridad de más larga vida se las llama "abuelos".

GFS como esquema de rotación de cintas
Al principio, se creó a GFS como un esquema de rotación de cintas. Los esquemas de rotación de cintas, como tales, no están automatizados. Sólo determinan:
la cantidad de cintas que se necesitan para permitir la recuperación con la resolución deseada (el intervalo de tiempo entre los puntos de recuperación) y el período de restauración.
qué cintas se deben sobrescribir con la siguiente copia de seguridad.
El esquema de rotación de cintas le permite arreglárselas con la cantidad mínima de cartuchos en vez de estar sepultado en cintas usadas. Hay muchas fuentes en Internet que describen las variedades de los esquemas GFS de cintas. Tiene la libertad para usar cualquiera de las variables al hacer las copias de seguridad con un dispositivo de cinta conectado a nivel local.
GFS de Acronis
Con Acronis Backup & Recovery 10, puede establecer fácilmente un plan de copia de seguridad que realizará regularmente copias de seguridad de los datos y realizará una limpieza del archivo comprimido resultante de acuerdo con el esquema GFS.
Cree el plan de copia de seguridad como siempre. Para el destino de la copia de seguridad, seleccione un dispositivo de almacenamiento en que se pueda realizar la limpieza, como un dispositivo de almacenamiento basado en HDD o un sistema robotizado de cintas. (Como no se puede usar el espacio liberado en la cinta después de la limpieza, hasta que la cinta esté libre, tenga en cuenta ciertas consideraciones adicionales cuando use el esquema GFS en un sistema robotizado.)
La siguiente es una explicación de la configuración que es específica para el esquema de GFS de copias de seguridad.
Las configuraciones relacionadas a GFS del plan de copia de seguridad
Comienzo de la copia de seguridad en:
Copia de seguridad en:
Este paso crea el total del programa de la copia de seguridad, es decir, define todos los días en los que se necesita la copia de seguridad.
Asumiremos que se selecciona la copia de seguridad a las 20:00 en los días laborales. Aquí está el programa completo que definió.
“B” significa “Copia de seguridad”.




Programa completo.
Programa: Días laborales a las 20:00.
Semanalmente/mensualmente

Este paso crea los ciclos diario, semanales y mensuales del programa.
Seleccione un día de la semana de los que seleccionó en el paso anterior. Cada 1era, 2da y 3era copia de seguridad realizada en este día de la semana, será considerado como una copia de seguridad semanal. La 4ª copia de seguridad realizada en este día de la semana se considerará como una copia de seguridad semanal. Las copias de seguridad realizadas en otros días se considerarán como copias de seguridad diarios.
Asumiremos que se selecciona "Viernes" para las copias de seguridad semanales. Aquí se tiene el total del programa marcado de acuerdo a la selección.
“D” significa que a la copia de seguridad se la considera diaria. “W” significa que a la copia de seguridad se la considera semanal. “M” significa que a la copia de seguridad se la considera mensual.





El programa marcado de acuerdo al esquema GFS.
Programa: Días laborales 20:00.
Semanal/mensual: Viernes


Acronis utiliza las copias de seguridad incrementales y diferenciales que ayudan a ahorrar espacio de almacenamiento y optimiza la limpieza que necesita la consolidación. En cuanto a métodos de copias de seguridad, la copia de seguridad semanal es diferencial (Dif.), la copia de seguridad mensual es completa (F) y las copias de seguridad diarias son incrementales (I). La primera copia de seguridad siempre es completa.
El parámetro semanal/mensual divide el esquema total en programas diarios, semanales y mensuales.
Asumiremos que se selecciona "Viernes" para las copias de seguridad semanales. Aquí está el programa real de las tareas de copias de seguridad que se realizarán.









Las áreas de copias de seguridad realizadas de acuerdo con esquema GFS de Acronis Backup & Recovery 10.
Programa: Días laborales 20:00.
Semanal/mensual: Viernes


Mantener copias de seguridad: Diariamente
Este paso define la regla de retención para copias de seguridad diarias. La tarea de limpieza se ejecutará después de cada copia de seguridad diaria y se eliminarán las copias de seguridad que sean anteriores a la fecha indicada.

Mantener copias de seguridad: Semanalmente
Este paso define la regla de retención para copias de seguridad semanales. La tarea de limpieza se ejecutará después de cada copia de seguridad semanal y se eliminarán las copias de seguridad que sean anteriores a la fecha indicada. El período de retención de las copias de seguridad semanales no puede ser menor al período de retención de las copias de seguridad diarias. Por lo general, son varias veces más largas.

Mantener copias de seguridad: Mensualmente
Este paso define la regla de retención para copias de seguridad mensuales. La tarea de limpieza se ejecutará después de cada copia de seguridad mensual y se eliminarán las copias de seguridad que sean anteriores a la fecha indicada. El período de retención de las copias de seguridad mensuales no puede ser menor al período de retención de las copias de seguridad semanales. Por lo general, son varias veces más largas. Es posible mantener las copias de seguridad mensuales infinitamente.

Archivo comprimido resultante: Ideal
Asumiremos que se mantienen las copias de seguridad diarias durante siete días, las semanales durante 2 semanas y las mensuales durante 6 meses. Así se quedaría el archivo después de que se inicie el plan de copia de seguridad si todas las copias de seguridad son completas y entonces se las podrían eliminar tan pronto como lo requiera el programa.
La columna izquierda muestra los días de la semana. Por cada día de la semana, el contenido del archivo después de la copia de seguridad y se muestra la limpieza posterior.
“D” significa que a la copia de seguridad se la considera diaria. “W” significa que a la copia de seguridad se la considera semanal. “M” significa que a la copia de seguridad se la considera mensual.





Un archivo ideal creado de acuerdo al esquema GFS.
Programa: Días laborales 20:00.
Semanal/mensual: Viernes
Mantener las copias de seguridad diarias: 7 días
Mantener las copias de seguridad semanales: 2 semanas
Mantener las copias de seguridad mensuales: 6 meses


Al comenzar desde la tercera semana, se eliminará regularmente las copias de seguridad semanales. Después de seis meses, se comenzarán a eliminar las copias de seguridad mensuales. El diagrama para las copias de seguridad semanal y mensual se parecerán a la escala de tiempo.

Archivo comprimido resultante: Real
En realidad, el contenido del archivo será un poco diferente al programa ideal.
Cuando se use los métodos de copias de seguridad incrementales y diferenciales, no podrá eliminar las copias de seguridad tan pronto como lo requiera el esquema si las copias de seguridad posteriores se basan en esa copia. Una consolidación regular no es aceptable porque requiere de muchos recursos del sistema. El programa debe esperar hasta que el esquema requiera de la eliminación de todas las copias de seguridad dependientes y entonces allí podrá eliminar la cadena completa.
Aquí se muestra como se verá el primer mes de su plan de copias de seguridad en la vida real. “F” significa copia de seguridad completa. “Dif.” significa copia de seguridad diferencial. “I” significa copia de seguridad incremental.
Las copias de seguridad que sobreviven a su vida útil nominal debido a dependencias, están marcadas con rosa. La copia de seguridad completa inicial será eliminada tan pronto como se eliminen todas las copias de seguridad incrementales y diferenciales basadas en esa copia de seguridad.






Un archivo creado de acuerdo al esquema GFS de Acronis Backup & Recovery 10.
Programa: Días laborales 20:00.
Semanal/mensual: Viernes
Mantener las copias de seguridad diarias: 7 días
Mantener las copias de seguridad semanales: 2 semanas
Mantener las copias de seguridad mensuales: 6 meses




miércoles, 25 de noviembre de 2015

Introduccion a la Resolución de Problemas



1.    IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Reunir la mayor cantidad posible de información del cliente y, luego, de la PC.

Etiqueta de la conversación al hablar con el cliente
·    Haga preguntas directas para reunir información.
·    No utilice jerga del sector.
·    No le hable al cliente con tono despreciativo.
·    No insulte al cliente.
·    No acuse al cliente de haber causado el problema

    2.    ESTABLECIMIENTO DE UNA TEORÍA DE CAUSAS PROBABLES

Consiste en establecer una teoría de causas probables.
Enumere las causas más sencillas u obvias al comienzo y las causas más complejas al final. Los pasos siguientes del proceso de resolución de problemas implican poner a prueba todas las causas probables.

·    El dispositivo está apagado
·    Toma corriente está apagado
·    Estabilizador apagado
·    Cables externos están flojos
·    Un disquete en la unidad
·    No está configurado el orden de arranque del BIOS

    3.    PUESTA APRUEBA DE LA TEORÍA PARA DETERMINAR LA CAUSA

Determinar las posibles causas de la falla de un sistema y una vez identificado el problema determinar una serie de pasos para la solución del problema.
Si no es posible determinar el fallo escale el caso a un técnico especialista, no, sin antes documentar las pruebas realizadas.

Ejemplo:
Un usuario solicita un servicio por que el computador no le arranca.

Pasos comunes para determinar

·    Asegúrese de que el dispositivo este encendido
·    Interruptor de toma corriente este encendido
·    Protector de sobre voltaje este encendido
·    Conexión de cables externos estén bien conectados
·    Un disquete en la unidad
·    No está configurado el orden de arranque del BIOS


Siempre debemos documentar el problema, la posible causa del problema y su respectiva solución.


    4.    ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA RESOLVER EL PROBLEMA E IMPLEMENTAR LA SOLUCIÓN

Divida los problemas grandes en problemas más pequeños que puedan analizarse y resolverse de forma individual. Ordene las soluciones comenzando con la más fácil y rápida de implementar. Haga una lista de posibles soluciones e impleméntelas de a una por vez. Si implementa una posible solución y esta no corrige el problema, revierta la acción realizada e intente con otra.
Si después de implementados los métodos de solución y no hay solución.

Debemos seguir los siguientes pasos.

·    Llevar un registro de reparaciones de soporte técnico
·    Acudir a otros técnicos
·    Realizar preguntas al fabricante
·    Consultar en sitios web
·    Manuales del pc
·    Manuales de dispositivos
·    Foros en línea.
·    Otros.

    5.    VERIFICACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD TOTAL DEL SISTEMA

La verificación de la funcionalidad total del sistema confirma que se resolvió el problema original y garantiza que no se haya creado otro problema durante la reparación de la PC. Siempre es importante que el cliente verifique que el problema se haya solucionado antes del que el técnico se retire.
Sin embargo siempre el técnico enciende el computador en presencia del usuario y ensayando todas la aplicaciones que normalmente utiliza, conexiones y navegación a Internet, imprimir un documento, conectar correctamente todos los dispositivos como teclado, mouse, cámara y parlantes. Importante crear un punto de restauración del sistema en buenas condiciones de funcionalidad.

  6.    REGISTRO DE HALLAZGOS, ACCIONES Y RESULTADOS

Finalizada la solución del problema proseguimos con informarle al usuario de manera escrita u oral el problema y la solución.

Finalmente el técnico debe completar la solución mediante un informe u formato donde indique que solución se tomó con el cliente, como por ejemplo que toda su información este completa, documentar los pasos que se siguieron para la solución, registrar componentes que se utilizaron, es decir, si se cambió alguna parte o repuestos y el tiempo que le tomo solucionar problema.



Check list LAN





martes, 24 de noviembre de 2015

Mapa Mental Mantenimiento Preventivo



El mantenimiento preventivo es la inspección, la limpieza y el reemplazo periódicos y sistemáticos de partes y materiales desgastados y sistemas. Un mantenimiento preventivo eficaz reduce las fallas de partes, materiales y sistemas, y mantiene el hardware y el software en buenas condiciones de funcionamiento.




jueves, 19 de noviembre de 2015

Complementos y Propuesta de un Computador a un Cliente



A continuación encontraremos las características de un computador que ya tiene un cliente y una propuesta o cotización de elementos que son compatibles con la Main board que ya tiene para poder optimizar su equipo.



    Enumere tres componentes que deban tener el mismo factor de forma compatible.

·         Procesador
·         Memoria ram
·         video



    El cliente ya posee el gabinete que se describe en la siguiente tabla.


Marca y número
de modelo
Características
Costo



Cooler Master
HAF-932

Torre mediana EATX
Factor de forma compatible con ATX, Micro-ATX
7 conectores externos para unidades de 5,25 in (13,3 cm)
2 conectores externos para unidades de 3,5 in (8,9 cm)
5 conectores internos para unidades de 3,5 in (8,9 cm)
7 ranuras de expansión
USB 3.0, firewire, eSata



729.000 $






  Enumere tres componentes que deban tener el mismo tipo de socket...

Click aquí para mas información sobre la Cotizacion



jueves, 5 de noviembre de 2015

Instalación Panel Frontal CPU






TUTORIAL INSATLACION DE COMPONENTES INTERNOS






Características de los Monitores



Características de los Monitores


Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.

Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era mediante un teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una sesión informática. Fue la forma más barata de visualizar los resultados hasta la década de los 70, cuando empezaron a aparecer los primeros monitores de CRT (tubo de rayos catódicos). Seguían el estándar MDA (Monochrome Display Adapter), y eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM.